Comment raccorder l'électricité à un nouveau chantier

enregistrement de l'électricité dans un nouveau chantier

Acabadas las obras de construcción de nuestro nuevo hogar, es momento de iniciar otra serie de gestiones para poder entrar a vivir en ella, como pagar los impuestos correspondientes o dar de alta los suministros.

Estos trámites pueden resultar un auténtico quebradero de cabeza para muchos compradores, sobre todo, con el estrés de la mudanza a la vuelta de la esquina.

Pero no te preocupes, para hacerte más ameno este proceso, a continuación te vamos a indicar los pasos a seguir para poder dar de alta el suministro de manera sencilla y las claves para elegir la mejor contratación.

Qué comercializadora escoger para contratar la luz

Para elegir una compañía de luz u otra, debemos de analizar nuestras necesidades de consumo. ¿Haremos uso de la luz exclusivamente por la noche o durante todo el día?

 

Después, será necesario realizar una comparativa entre PVPC o mercado libre, y escoger las condiciones de contratación que mayores beneficios nos ofrezca:

 

  • Les tarifa PVPC: Es la única comercializada en el mercado regulado, su precio varía cada día y cada hora en función de la oferta y la demanda de luz, y es semirregulada por el Gobierno. En la actualidad, solo es recomendable para los consumidores vulnerables que puedan acceder al Bono Social, o bien, para los usuarios que prefieran adaptar sus consumos a los momentos más baratos del mercado.

 

  • Las tarifas libres: Son más de 300 comercializadoras libres las que operan en este mercado, las cuales, fijan de manera independiente sus precios y condiciones de contratación. De esta manera, el usuario puede encontrar un amplio abanico de ofertas y tarifas de luz (precio fijo, tarifas planas, indexadas o con discriminación horaria).

Documentación necesaria para dar de alta la luz

Escogida la comercializadora y la tarifa eléctrica contratar, será necesario disponer de la siguiente documentación para dar de alta la luz:

 

  • Datos personales del propietario de la vivienda (nombre completo y DNI) y contacto
  • Dirección postal exacta del inmueble y código CUPS de la luz
  • IBAN a nombre del titular para domiciliar el pago de los recibos
  • Potencia eléctrica a contratar en kW y Boletín Eléctrico (CIE) que la respalde

 

El código CUPS en una obra nueva, será facilitado por la propia constructora al finalizar la acometida eléctrica, no obstante, también lo podremos solicitar a la distribuidora de la zona.

La gestión se podrá realizar vía telefónica, online o de manera presencial en las oficinas.

Plazo y coste de contratar la luz por primera vez

Firmado el contrato de suministro, será facilitado a la distribuidora de la zona, la cual, tras verificar que los datos son correctos, enviará a un técnico al inmueble para instalar el contador si fuese necesario.

 

La activación de la luz se efectuará en un plazo máximo de 8 días, sin embargo, el tiempo total desde que el usuario firma el contrato hasta que la vivienda dispone de suministro eléctrico dependerá de la rapidez de gestión de la propia compañía.

 

El coste total de la gestión representa un único pago a abonar a la distribuidora en la primera factura de luz. Se divide en tres derechos, de los cuales, dos de ellos dependen de la potencia contratada:

 

  • Les derechos de enganche tienen un precio de 17,37 € multiplicado por los kW de potencia contratada
  • Les derechos de acceso tienen un precio de 19,70 € multiplicado por los kW de potencia contratada
  • Les derechos de enganche tienen un precio de 9,04 €

(Precios sin IVA)

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Télégramme
fr_FRFrançais

En continuant à utiliser ce site, vous acceptez notre utilisation des cookies. Plus d'information

Les paramètres des cookies sur ce site web sont réglés sur "autoriser les cookies" afin de vous offrir la meilleure expérience de navigation possible. En continuant à utiliser ce site web sans modifier vos paramètres de cookies ou en cliquant sur "Accepter", vous y consentez.

Fermer